Otras opiniones
Germán Vargas Lleras
Lo que tendremos que reconocer es que nuevamente esta reforma está contagiada de ideología.
Álvaro Ramírez G.
No cabe duda de que el gobierno de Gustavo Petro, será el gobierno de la coca.
José Manuel Acevedo
A Felipe Bayón los colombianos le debemos mucho: por sus resultados y por sus formas.
Alejandro Gaviria*
Los problemas financieros del sistema de salud de Colombia son reconocidos. Indiscutibles. Las causas o explicaciones de estos problemas generan una mayor discusión, un debate mucho más álgido. En términos generales, hay dos explicaciones opuestas y recurrentes. La primera pone énfasis en las EPS, en sus utilidades, gastos administrativos y manejo de los recursos. La segunda hace un énfasis distinto, en la falta de coherencia en los arreglos sociales (“se gasta más de lo que se tiene”) y en el desbordamiento del gasto, asociado, a su vez, a las crecientes demandas sociales y los mayores precios de medicamentos y dispositivos médicos.
Rafael Rodríguez-J*
Se cumplen 78 años de la llegada de las tropas soviéticas al complejo Auschwitz, conformado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania Nazi en Polonia, donde se perpetraron las mayores atrocidades cometidas por la especie humana.
Francisco Lloreda Mera
La Ministra de Minas y Energía anunció en el Foro Económico Mundial que Colombia no firmará nuevos contratos de exploración de petróleo y gas como “señal clara de nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático”. Difícil no compartir con ella la preocupación por el calentamiento global y la necesidad de actuar para evitar que siga empeorando. Pero, por la implicación de lo dicho, es necesario reiterar lo que significa.