Otras opiniones
Daniel Mera Villamizar
La deserción escolar agudizada por el crimen, una caída del aprendizaje estudiantil y el deterioro de la infraestructura física por la pandemia ameritan compromiso del MEN.
Rafael Isaza
Amable lector: La semana anterior el expresidente César Gaviria atendió una entrevista con Yamid Amat. Según él, todo lo que ha hecho este gobierno es malo.
Mario González
Un mejor entendimiento del proceso electoral colombiano debe comprender un examen de las variables sociales, culturales y políticas que hoy se expresan y que influyen en las decisiones electorales de los países. Pareciera que vivimos una era de transición que paradójicamente ha favorecido el resurgimiento de formulaciones políticas que considerábamos superadas en vez de estimular expresiones que correspondan a nuevos parámetros culturales y que exigen renovadas concepciones de la vida en sociedad.
Mauricio Rubio
La internacionalización del conflicto colombiano y las relaciones de las Farc con el narcotráfico y el terrorismo fueron ignoradas en las negociaciones de La Habana.
Los Irreverentes (Editorial)
El 21 de enero, un trino de la representante Juanita Goebertus, alertó a los periodistas de El Tiempo sobre una reunión que no había trascendido hasta ese momento. Decía: “Termina el taller con la @FBAFolke sobre alternativas para solucionar el conflicto armado con el Eln en Colombia. Gratitud infinita por esta enriquecedora invitación a Suecia”. Al indagar sobre el tema, El Tiempo se enteró que el gobierno colombiano se había excusado de asistir al encuentro, por razones muy de fondo, “de doctrina”, le explicó a LOS IRREVERENTES un alto funcionario del Ejecutivo.
Juan Carlos Buitrago
Es justo reconocer el cauce recobrado por la seguridad ciudadana y que hay razones para seguir construyendo una visión optimista. ¡La clave está a la hora de elegir!