Facebook

     SiteLock

Última hora
Sobre el sombrero del asesino - Miércoles, 26 Junio 2024 03:50
Daños de la reforma pensional - Miércoles, 26 Junio 2024 03:48
Todo bochornoso - Miércoles, 26 Junio 2024 03:45
Sobre Otty Patiño y Asofondos - Miércoles, 26 Junio 2024 03:43

Ingrid Betancourt Pulecio*  

“En respuesta a la carta de alerta de Santos a la ONU, Petro cita al cuerpo de embajadores en Colombia para... intentar engañarlos con más inexactitudes:

-Que un cambio de Constitución es necesaria para una reforma agraria porque se necesita redistribuir 3 millones de hectáreas.

¡Sí! Colombia quiere que se logre esa meta, pero Petro no cuenta que Colombia ya tiene un ordenamiento legal de avanzada que lo autoriza a comprar y redistribuir tierras ampliamente; y que, en cambio, con todos los instrumentos existentes y a su disposición, en sus primeros 17 meses de gobierno solo logró entregar 160 mil hectáreas (¡50% menos que el gobierno Duque!).

-Dice que el gobierno solo puede comprar lo que le ofrecen voluntariamente... pero se apresura en explicar que lo que pretende no sería expropiar. ¡Claro, casi se le olvida que estaba delante de representantes de las democracias del mundo!

-Dice que debe cambiar normas para estimular la venta (no para expropiar)... ¡pero no explica que su gobierno no ha enfrentado a las guerrillas ni a los narcos que tienen asolado al agro colombiano!

Por eso no se necesita estimular a nadie para querer vender: ¡todos ofrecen y el gobierno no compra!

-Acusa a los expresidentes de ser un sindicato del pasado que no permite la reforma a la salud, pensiones, agraria, educación... pero no cuenta que estos mismos expresidentes garantizaron transiciones democráticas pacíficas y constitucionales que él ahora, como cualquier caudillo del siglo antepasado, no quiere honrar.

Tampoco reconoce que solo cuando los expresidentes prenden las alertas sobre el peligro institucional y contra la democracia que representan sus propuestas, entonces y solo entonces, los gradúa de enemigos.

-Dice que se están moviendo magistrados para impedir el cambio... cuando quien amedrenta las Cortes, recusa magistrados para impedir que lo investiguen y busca paralizar los contrapesos democráticos, es él.

-Habla de un poder oscuro que no quiere la paz, cuando la búsqueda constante de la paz en Colombia es un hecho histórico, evidente en generaciones de líderes buscando acuerdos para salir del conflicto (lo que le permitió a un exguerrillero como él llegar hasta la presidencia).

-Dice que para impedir el cambio lo acusan de quererse reelegir... cuando quien ha hablado de reelección, de no soltar el poder, de necesitar más años para gobernar y de una Constituyente para lograrlo, es él y solo él.

-Habla de la necesidad de un acuerdo nacional para el cambio... cuando no ha convocado a nadie para un acuerdo nacional, salvo a sí mismo, y el único acuerdo nacional que ha logrado es el de unir a los colombianos contra él y contra sus reformas retrógradas.

-Dice que se debe cumplir una declaración unilateral del Estado colombiano registrada ante la ONU... cuando lo que quiere es imponerle a los colombianos una Constituyente amañada, en contravía de la Constitución, por medio de interpretaciones abusivas de los compromisos internacionales del país y contra la cual hasta sus socios políticos se han opuesto.

Petro se acostumbró a engatuzar y salirse con la suya. NO MÁS.” (Junio 6)

(Cita. Presidencia Colombia

Publicado en Otras opiniones

Compartir

Opinión

Nuestras Redes