
José Félix Lafaurie Rivera
José Félix Lafaurie
Según las cifras de la Policía Nacional, en Colombia se cometieron 3.090 homicidios en el primer trimestre de 2023, perpetrados, en su mayoría, por grupos criminales de toda laya, pero hermanados por el narcotráfico.
José Félix Lafaurie
En 1997, Heriberto Urbina, ganadero cesarense, fue secuestrado por el ELN. El pasado 24 de abril, con 86 de edad, fue secuestrado nuevamente, al parecer por el mismo grupo. No es de extrañar ni es un hecho aislado; gran parte del Cesar es fundo del ELN, en contienda con otros grupos, y los ganaderos vuelven a ser presa de extorsión y secuestro.
José Félix Lafaurie
El 13 de abril, en un Consejo de Seguridad con el gobernador de Caquetá, el diputado Wílder López denunció públicamente que, en los municipios de San Cayetano y Puerto Rico, fueron citados por la “Segunda Marquetalia” cerca de cien ganaderos, obligados a pagar vacuna a ese grupo narcoterrorista.
José Félix Lafaurie
¿Si a usted le piden opinar con un arma en su espalda, dará su opinión o la de quien lo intimida?
José Félix Lafaurie
Antes del ciclo de negociaciones con el ELN en Cuba, conviene revisar su soporte jurídico, la Ley 2272 de 2022, por la cual “se define la política de paz de Estado”, pues en ella se autoriza al Gobierno a adelantar “Negociaciones con grupos armados organizados al margen de la ley con los que se adelanten diálogos de carácter político”, definición que tiene que ver con la autopercepción del ELN y el cese al fuego.
José Félix Lafaurie
En febrero de 2013 titulé así una columna, cuando las negociaciones con las Farc sufrían su primer tropiezo por las declaraciones de Iván Márquez reclamando el derecho a capturar ¡prisioneros de guerra!
José Félix Lafaurie
En el curso de las negociaciones, el ELN dejó clara su prioridad en la participación de la sociedad en la construcción de paz, por lo que el resultado de la Mesa, además del cese de la violencia en todas sus formas, debería traducirse en unos acuerdos en que la participación pase del discurso a su ejercicio efectivo, convirtiéndola en instrumento de transformación positiva en la vida de las personas, tanto en la implementación de acuerdos parciales en los territorios, como en la de un Acuerdo Final.
José Félix Lafaurie
Prudencia, confianza y buena fe, fue mi respuesta a un trino de Humberto de la Calle, pretendiendo buscar intereses ocultos en mis motivaciones. Hoy, en una carta me plantea consideraciones respetables sobre las negociaciones con el ELN, al tiempo que vuelve a cuestionar los motivos de mi rechazo a las sostenidas con las Farc, y sugiere que mi reacción fue una respuesta emotiva y subjetiva a la traición de Santos, que él llama “rectificación”.