Facebook

     SiteLock

Última hora
Para olvidar a Petro - Miércoles, 02 Abril 2025 02:13
La platica de EPM ha servido a toda Colombia - Miércoles, 02 Abril 2025 02:10
El CD y las elecciones de 2026 - Miércoles, 02 Abril 2025 02:05
Claudia: usted sí es Petro 2 - Miércoles, 02 Abril 2025 01:57
(1) Colombia se la juega - Miércoles, 02 Abril 2025 01:53
José Félix Lafaurie Rivera

José Félix Lafaurie Rivera

Domingo, 06 Noviembre 2022 02:30

José Félix Lafaurie 

El 89% de los ganaderos tiene menos de 100 animales, con un promedio de 21 animales y 25 hectáreas. Ese ganadero promedio quizás no sea pobre en la Sabana de Bogotá, pero sí en la Orinoquía, donde la Unidad Agrícola Familiar, que es la tierra para que una familia se sostenga y genere algún excedente, supera las 1.000 hectáreas.  Allí, con 25 hectáreas, es muy pequeño, muy pobre, con “tierra insuficiente” e improductiva.

Domingo, 30 Octubre 2022 03:17

José Félix Lafaurie 

Con buen juicio, la ministra Cecilia López aterrizó las posibilidades de compra de tres millones de hectáreas en el marco del convenio suscrito con FEDEGÁN para ese propósito.

Domingo, 23 Octubre 2022 05:10

José Félix Lafaurie 

Firmar un Acuerdo con el Gobierno Nacional para la compra de tres millones de hectáreas a los ganaderos en condiciones de mercado parece fácil, pero no lo es; ni la firma ni su implementación.

Domingo, 16 Octubre 2022 05:18

José Félix Lafaurie 

En general, fue bien recibido el Acuerdo para la compra de tierras a ganaderos que quieran venderlas en condiciones válidas de mercado, con destino a campesinos sin tierra. Sin embargo, no faltaron descalificaciones: a la ministra porque me agradeció; y a mí, porque si me opuse al Acuerdo de Santos con las FARC, tildan de incoherente y sospechoso que participe en un proceso con el Gobierno para su cumplimiento.

Domingo, 09 Octubre 2022 04:22

José Félix Lafaurie 

Es realmente histórico el acuerdo entre FEDEGÁN y el Gobierno Nacional, orientado a facilitar la compra de tierras con destino al Fondo creado en el Acuerdo con las Farc, que serán distribuidas entre campesinos sin tierra o con tierra insuficiente.

Domingo, 02 Octubre 2022 04:56

José Félix Lafaurie 

Me debo a la ganadería, a los ganaderos y a su institucionalidad gremial; por ello escribo hoy sobre el Día Nacional del Ganadero, que celebramos el 30 de septiembre, desde 2005,  cuando se cumplían diez años del asesinato de José Raimundo Sojo Zambrano, ordenado por quienes hoy se sientan en el Congreso, los mismos que habían declarado a Fedegán y a los ganaderos como objetivo militar y no cejaban en su empeño asesino, al punto que, en 2003, sin éxito, afortunadamente,  también atentaron contra mi antecesor en la presidencia de Fedegán, Jorge Visbal Martelo.

Domingo, 25 Septiembre 2022 05:41

José Félix Lafaurie 

Me refiero hoy a un trino reciente sobre invasión de tierras: “Alcalde de Plato convocó Ejército y Policía a respaldar ganaderos en caravanas para intimidar supuestos invasores; imágenes y vídeos recuerdan a autodefensas y ningún participante desmiente impulso a iniciativa de @jflafaurie de retomar las Convivir”.

Domingo, 11 Septiembre 2022 03:21

José Félix Lafaurie 

En rueda de prensa del 30 de agosto, la vicepresidenta y los ministros del Interior, Defensa y Agricultura les dieron 48 horas a los indígenas del Cauca para desalojar las fincas invadidas, 24 según el portal del Comité Regional Indígena del Cauca, CRIC. La respuesta fue retadora y hasta linda con el Código Penal, que poco les importa pues tienen su propia justicia: No solo no desalojan, sino que seguirán invadiendo.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes