
Jesús Vallejo Mejía
Jesús Vallejo Mejía
Escribe el coronel John Marulanda: "ADENDO: el nuevo comisionado de Paz, DANILO RUEDA, es director de la ONG Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, que en su página web declara: “La existencia de diversas organizaciones armadas guerrilleras son la expresión del ejercicio del Derecho a la Guerra, a la rebelión armada reconocida en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en los Derechos de los Pueblos, en tratados de humanistas y de iglesias en el mundo”. Rueda fue protagonista, junto al hermano del primer mandatario electo, de una visita de 6 horas a los presos de La Picota, cuando se les ofreció el “perdón social” del que habló el presidente elegido. “Me ofrecieron asilo en Suiza o en Francia (…) De hecho, la persona encargada de tramitar todo y de estar pendiente de hacer todo en Medellín era un señor Danilo Rueda…”, aseguró “El Tuso Sierra” en agosto de 2020. Así van las cosas por Colombia, gemelo de Venezuela." (Vid. Vigía – Del ministro de defensa y otras yerbas – La Linterna Azul).
Jesús Vallejo Mejía
El ingeniero industrial y asesor económico Julio César Iglesias publicó hace poco un libro que, como dice la jerga periodística, resulta ser hoy de palpitante actualidad: "¿Y si gana Petro?".
Jesús Vallejo Mejía
He dicho que el populismo es difícil de definir, pues no se trata propiamente de una ideología política, sino de una tendencia que puede exhibir muchos matices y se ha manifestado a todo lo largo y ancho de la historia de la humanidad. civilizada. Baste con recordar el "Pan y Circo" de los romanos, con lo que se trataba de mantener al pueblo contento. Dar satisfacción a los apetitos de las masas es una vieja receta para conquistar y preservar el poder con el propósito de gozar de sus gajes. El populismo azuza a los menesterosos contra los pudientes, pero de él se lucran quienes aspiran a desplazar a estos últimos.
Jesús Vallejo Mejía
El libro que con este título ha publicado hace poco Moisés Naím es de obligada lectura para quien aspire a entender la vida política en los tiempos que corren.
Jesús Vallejo Mejía
No corregiré ni adicionaré un solo ápice sobre lo que he expresado acerca del presidente electo. Quod scripsi, scripsi (Jn. 20:22). Nada más hay qué decir en torno de lo que podría sobrevenir en Colombia a raíz del reciente resultado electoral.
Jesús Vallejo Mejía
Desde mediados del siglo XIX los movimientos socialistas experimentaron la división entre socialdemócratas y comunistas, tal como puede leerse en el siguiente artículo de Wikipedia: Socialdemocracia - Wikipedia, la enciclopedia libre.
Jesús Vallejo Mejía
Si Gustavo Petro se aplica a estimular el desarrollo de las fuerzas productivas en aras del crecimiento económico y a desarrollar de modo eficiente políticas sociales sin el lastre de corrupción que viene afectándolas, pensando más en reducir la pobreza que en perseguir a la riqueza, podrá pasar a la historia como un gran gobernante de Colombia.
Jesús Vallejo Mejía
Hay que aceptar que Gustavo Petro ganó la elección presidencial en buena ley. Si hubo fraude, la compra de dos millones de votos que denunció Ingrid Betancur o se presionó indebidamente a los electores en las zonas cocaleras, carecemos de elementos de juicio para dilucidarlo. En consecuencia, salvo que los escrutinios finales arrojen alguna sorpresa, siguiendo los cánones democráticos Petro tiene derecho de poner en ejecución su programa de gobierno y ejercer sus funciones con la gente que decida. Empero, hay también el derecho de exigirle que actúe de conformidad con el marco institucional y respete los compromisos adquiridos con la comunidad.