Facebook

     SiteLock

Última hora
Para olvidar a Petro - Miércoles, 02 Abril 2025 02:13
La platica de EPM ha servido a toda Colombia - Miércoles, 02 Abril 2025 02:10
El CD y las elecciones de 2026 - Miércoles, 02 Abril 2025 02:05
Claudia: usted sí es Petro 2 - Miércoles, 02 Abril 2025 01:57
(1) Colombia se la juega - Miércoles, 02 Abril 2025 01:53

Hernán González Rodríguez

Entiendo que la controvertida Ley 293 de 2023 sobre la Reforma a las Pensiones de Jubilación, fue aprobada hace pocos días en el Senado en segundo debate y que todavía le quedan faltando dos aprobaciones más, en la Cámara de Representantes y en el Senado Pleno.

Los comentarios de los medios de comunicación sobre esta Reforma se han centrado exclusivamente sobre el robo del Gobierno a los Fondos de Pensiones por una suma cercana a los $400 billones, los cuales pasarán a Colpensiones.

En los Fondos de Pensiones figuran los dineros depositados a nombre de cada ahorrador. En Colpensiones ya no figurarán como propietarios los colombianos que los confiaron a los Fondos. Pasarán a ser un gran fondo, sin propietarios, de dineros a disposición de Colpensiones.

No se han ocupado los medios sobre el Artículo #84 de la Reforma. Tratamiento Tributario, en su numeral 5, del cual extracto lo siguiente:

“Estarán exentas del impuesto sobre la renta y complementarios”.

“5. Todas las pensiones, incluyendo las que perciban los residentes colombianos provenientes del exterior, estarán exentas del impuesto sobre la renta. Estarán gravadas solo en la parte que exceda los 1.000 UVT”.

El valor de un UVT asciende en 2024 a la suma de $47.065. En consecuencia, lo exento para las declaraciones de impuestos de renta y complementarios para 2024 son modestos $47.065.000. Y los colombianos exentos serán solamente quienes devengan hoy menos de $4 millones/mes.

Y se preguntan los escasos comentaristas que han abordado el tema: ¿No figuran, acaso, las Pensiones de Jubilación en nuestra Constitución como un derecho inviolable de los colombianos? ¿En qué se basa incompetente presidente Petro para desconocerlo?

 
Publicado en Columnistas Nacionales

Compartir

Opinión

Nuestras Redes