Otras opiniones
Alexánder Cambero
Las mujeres están llamadas a protagonizar los cambios en las próximas décadas. Ya no solo son altas ejecutivas en diferentes áreas. Han logrado ir escalando posiciones relevantes que le han garantizado proyección. Ahora actúan en política con un alto grado de asertividad que su éxito descansa en la coherencia. No es casualidad que María Corina Machado, sea quien cuente con el claro favoritismo para derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del año 2024. La valiente Senadora Colombiana Paloma Valencia, encarna a la oposición democrática al primer mandatario neogranadino Gustavo Petro, con grandes posibilidades de ser la primera mujer presidente de Colombia en el 2026.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Luego de ocho meses de haber asumido el poder, la desilusión, la reprobación y el rechazo de la nación por el gobierno de Gustavo Petro, es mayoritaria, manifiesta e inequívoca. Son tantos sus yerros, mentiras, falacias y despropósitos, que su permanencia en el poder empieza a ser indeseable.
María Andrea Nieto
¿Qué pensaría el entonces senador Petro del desastre de la gestión del ministro de Defensa del presidente Gustavo Petro?
Salud Hernández-Mora
Pero Leyva no es una ficha suelta. Sigue el libreto de su jefe. Como quedó plasmado esta semana en el discurso, cargado de falacias, inquinas y rencores, que pronunció Petro ante víctimas del conflicto armado.
Moisés Wasserman
Usamos una memoria selectiva para escoger los eventos necesarios a nuestro argumento.
Juan Manuel Charry
La reforma laboral se diseña desde la posición sindical de las luchas de clases sociales del fracasado socialismo, como revancha contra el empresario.