Otras opiniones
Nelly Patricia M.
En Colombia vamos a insistir en los derechos de la niñez.
Moisés Wasserman
Los lemas altisonantes son fáciles de construir, lo difícil es ponerles contenido real.
Juan Alberto Londoño*
La transición energética es un hecho, el mundo ya tomó la decisión. La protección del medio ambiente y la conservación de las áreas protegidas es una obligación de todos. Colombia desde hace varios años adoptó como política la protección de los parques naturales, páramos y humedales Ramsar, por ejemplo, desde el año 2010 se prohibió realizar actividades extractivas en estas dos últimas. Adicionalmente, basados en el principio de precaución se declararon en todo el país las áreas protegidas temporales donde se excluyen las actividades mineras hasta tanto no se terminen los estudios necesarios para comprobar la vulnerabilidad ambiental de las mismas.
Jaime A. Arrubla
Los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles y no pueden ser objeto de amnistías ni de indultos; la primera una cesación de la acción penal y lo segundo un perdón de la pena. Además de nuestra tradición constitucional, lo señalan los compromisos internacionales adquiridos por tratados firmados por Colombia, como la Carta Interamericana de los Derechos Humanos y el Tratado de Roma.
Mauricio Rubio
Con soberbia, sin pizca de vergüenza, poca entereza, ni siquiera realismo, los negociadores de La Habana insisten en desconocer errores y negar el daño irreparable que le hicieron a la justicia.
David A. Rosenthal
Daniel Ortega no es menos que un criminal, y no es más que un asesino. Ortega lleva en la presidencia casi 15 años, ejerciendo el poder absoluto. De la forma más corrupta y despótica ha abusado de los nicaragüenses y se ha beneficiado de forma impúdica, enriqueciéndose sobremanera con los recursos del país centroamericano.