Columnistas Nacionales
Germán Vargas Lleras
El abordaje hecho por el Gobierno Nacional para resolver los problemas acumulados y emergentes del sistema ha sido un total desastre.
Darío Acevedo C.
A propósito del rumbo que ha tomado la situación en Venezuela en el sentido de que Maduro, Diosdado Padrino y todos sus secuaces imponen su dictadura a partir del fraude de las elecciones de julio usando la violencia, la arbitrariedad y la contra evidencia, creo que es pertinente hacer unas reflexiones de fondo sobre Colombia.
Eduardo Mackenzie
Los aeropuertos de Colombia están abiertos a los vuelos subversivos de la dictadura venezolana. Cuando quieren y como quieren aviones venezolanos, incluso con gente armada no identificada, llegan cuando se les da la gana y aterrizan donde se les da la gana, incluso sobre pistas que están ocupadas por otras aeronaves a punto de decolar.
Luis Guillermo Vélez Álvarez
En un artículo de 1968, titulado “La escuela austríaca de economía”, Friedrich von Hayek hace una descripción de las contribuciones de los economistas de las cuatro generaciones de la Escuela Austríaca. A Carl Menger (1840-1921), el fundador, le siguen sus alumnos directos, Eugen Böhm-Bawerk (1851-1914) y Friedrich von Wieser (1851-1926), la segunda generación, quienes perfeccionan la teoría del valor, el
Juan David Escobar Valencia
En su libro de 2015 “The Undersea Network”, Nicole Starosielski advirtió que “Si los 223 sistemas de cables submarinos internacionales del mundo desaparecieran de repente, sólo una cantidad minúscula de este tráfico sería respaldado por satélite, e Internet se dividiría efectivamente entre continentes”.
Carlos Salas Silva
Puedo decirles, especialmente a quienes consideran una derrota lo ocurrido el 10 de enero en Venezuela y se la pasan vituperando e insultando a María Corina y a Edmundo calificándolos de pendejos y cobardes, que las cosas no se quedan así para el régimen criminal y les ruego que sigan lo dicho por Bukele en X: Paciencia.