
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Luis Guillermo Vélez
Pisístrato, el demagogo, en el ágora derrotó a Solón, el sabio. Ya viejo como estaba, Solón se retiró a su casa y en la puerta colgó su escudo, lo cual significaba el abandono de la política.
Luis Guillermo Vélez
Sin pena ni gloria pasó el 9 de abril: 76 años más del asesinato de Gaitán por un ebrio desilusionado. Petro quiso hacer coincidir con esa fecha las “grandes movilizaciones populares” en apoyo de sus agonizantes reformas.
Luis Guillermo Vélez
La Constitución de 1991 destrozó el poder presidencial, empoderando y dando independencia a instituciones existentes y creando otras, dotadas también de gran independencia y de poder decisorio.
Luis Guillermo Vélez
“A propósito de la reflexión de Semana Santa de Gustavo Francisco, haré cinco observaciones:
Luis Guillermo Vélez
Lo que es inadmisible es recurrir a la ley para proscribir las preferencias ajenas que nos resultan detestables por consideraciones éticas o estéticas.
Luis Guillermo Vélez
Es increíble, Gustavo Francisco, tu capacidad de juntar disparates en tus delirantes discursos. Te haré solo cinco precisiones. Veamos:
Luis Guillermo Vélez
El verdadero académico es modesto y alejado de la ostentación y jamás se sometería al grotesco espectáculo que ofrecen sin pudor algunos de los actuales aspirantes.
Luis Guillermo Vélez
Las autodefensas aparecieron más de 20 años antes de que Álvaro Uribe llegara al poder y crecieron bajo cinco gobiernos que las toleraron o fueron incapaces de combatirlas.