
Paloma Valencia Laserna
Paloma Valencia
Los valores democráticos de occidente están en crisis. Para 2023 según The Economist el mundo cuenta con menos del 8% de la población en una democracia plena, mientras que casi el 40% vive bajo gobiernos autoritarios. Las dictaduras aparecen en nuestra región sin que la comunidad internacional pueda hacer nada distinto que mirarlas, y quejarse de la continua violación de los derechos humanos.
Paloma Valencia
El gobierno Petro se propuso atender problemas estructurales del país, sin embargo en muy poco avanzó en esos asuntos, por el contrario, con ocurrencias, ha decidido atacar asuntos que funcionaban llevándolos a peores situaciones y complicadas circunstancias. Los grupos armados aumentaron, la inversión empresarial cayó más de un 25%, tenemos los sectores vivienda, hidrocarburos, comercio, salud, pensiones, generación de energía y finanzas públicas en cuidados intensivos. La corrupción también ha estado desbordada.
Paloma Valencia
El socialismo del siglo XXI ha gobernado Venezuela por 25 años. Pasó de 48% de pobreza a principios del 2000 al 82% en 2023. 7,7 millones de ciudadanos salieron, la migración más alta del mundo superando países en guerra. Hoy con el liderazgo de María Corina la oposición logró la victoria con el 67%.
Paloma Valencia
Petro cumplió con su política de decrecimiento al no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, y por eso hoy alcanzamos mínimos históricos de reservas de gas con 6,1 años, y unas reservas de petróleo que no mejoran desde la llegada de este gobierno con 7,1 años.
Paloma Valencia
Empieza el tercer año del Congreso lleno de desafíos. El gobierno insistirá en las malas reformas de salud y educación que se hundieron. Viene con la idea de convocar una constituyente, con un proyecto para ampliarle el periodo a Petro, pensional, minero, servicios públicos, jurisdicción agraria y otros tantos que siguen la ruta de la radicalización y la refundación de todo lo existente. Inicia también con un sentimiento de peligro para quienes defendemos la democracia. Los maletines de dineros que se reparten para comprar congresistas incrementan la incertidumbre y debilitan la confianza en el Congreso.
Paloma Valencia
Éstos casi dos años de Petro nos han mostrado un estilo de gobierno donde los poderes de presidente le resultan insuficientes y le estorban todos los límites que la democracia ha impuesto al poder.
Paloma Valencia
En la legislatura antepasada la reforma laboral se hundió, pues tiene elementos muy controversiales para las pequeñas y medianas empresas, y comete el error de confundir el deseo de mayor remuneración para los trabajadores con las posibilidades de nuestra economía. Vino entonces el segundo proyecto prácticamente igual al hundido. Para lograr la aprobación en sus primeros debates, el Gobierno Nacional tuvo que eliminar capítulos enteros. Sin embargo, la terquedad y el capricho del Presidente ahora pretenden darle un golpe blando al Congreso; quieren imponer vía decreto todo lo que el Congreso rechazó.
Paloma Valencia
La semana pasada el presidente auto celebró que su gobierno estaba logrando que los ingresos de turismo se hubieran igualado a los ingresos de carbón. Incluso aseguró que estaba cumpliendo sus promesas. Efectivamente los ingresos por carbón en los últimos doce meses con corte a marzo, estaban muy cerca de aquellos que provienen del turismo. Por turismo ingresaron al país 7,9 mil millones de dólares y por carbón 8,1 mil millones de dólares. Está cercanía de ingresos también se dio en 2003, en 2016 y 2020; pero no se debe a un crecimiento de los ingresos por turismo, sino a una caída de los de carbón. Mientras en el 2023 ingresaron por carbón 13,1 mil millones de dólares, en el 2024 caímos a 8,1 mil millones.