Otras opiniones
Andrés Espinosa F.*
Las elecciones del domingo redujeron el abanico de candidatos presidenciales con posibilidades electorales reales de 22 a 2.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
El Sistema Nacional de Salud (SNS) se puso en el centro del debate presidencial del pasado 14 de marzo. Ni los periodistas ni los candidatos mostraron un gran conocimiento tema y, probablemente porque eso da más réditos electorales, en todos afloró la tendencia a descalificar un sistema cuyos logros son reconocidos internacionalmente y que se compara muy favorablemente con los de países más desarrollados económicamente. Esos logros son en cobertura, oportunidad de la atención y bajo gasto de bolsillo de parte de los afiliados.
Paloma Valencia
Seis millones de venezolanos han abandonado su país huyendo de las consecuencias del socialismo del siglo XXI: desempleo, hambre y persecución política. Venezuela se ha convertido en el segundo país con mayor número de emigrantes, después de Siria.
Maritza Aristizábal*
En estas elecciones han salido todos a desfilar en la estrecha pasarela de las vanidades políticas. Caminaron a sus anchas pregonando candidaturas, inflaron sus propias posibilidades al son de hipócritas adulaciones y se hicieron ciegos ante la realidad política y la evidencia estadística. La sensatez que es la virtud más escasa entre los políticos fue anulada en las más recientes elecciones. Por el lado del Congreso cientos de candidatos se quemaron. Muchos pensaban que les alcanzaba apunta de maquinarias, compra de votos o exposiciones escandalosas y virales en redes sociales y medios de comunicación.
Alberto Velásquez Martínez
El éxito electoral de las fuerzas de centroderecha el pasado domingo hace renacer las esperanzas de un país viable, de Estado no fallido. Y para lograr esa misión, ya no improbable, debe construirse una alianza entre las fuerzas de centro, derecha y las no petristas que derroten al candidato de la extrema izquierda.
Jorge Ospina Sardi
Las elecciones del 13 de marzo de 2022 para Congreso y consultas de candidatos despejaron sorpresivamente el panorama de las elecciones presidenciales colombianas que tendrán lugar el 29 de mayo.