Otras opiniones
Néstor H. Martínez
Estos son algunos de los regalos que han pedido los protagonistas de las campañas en curso.
Mauricio Botero C.
A mucha honra, en nada estoy de acuerdo con el narcoterrorista Iván Márquez. Pero en lo que sí estoy identificado con él es que Venezuela es un país inseguro… muy inseguro. Márquez tenía en Apure decenas de hombres para protegerlo, repartidos en dos o tres anillos, pero al ver pasar por el río Orinoco los cadáveres primero de Santrich y después del Paisa y Romaña, la cabeza de la “Nueva Marquetalia” huyó al Amazonas. Márquez, que está pagando hoy un alto precio por la ingenuidad de creer que Maduro lo podía e iba a proteger, debió razonar que era mejor ser un cobarde vivo que un terrorista muerto. “Visto lo visto, no tuve más remedio que poner los pies en polvorosa”, se le oyó exclamar.
Humberto Montero
Los colombianos están de dulce. Chile ha decidido hacerse el harakiri en plena pandemia eligiendo a un filocomunista como presidente. ¿Cómo es posible que una votación que se celebra a 6.500 kilómetros incida en su vida?, se preguntará usted con toda la razón del mundo. Es muy sencillo. Si hoy tuviera que invertir un solo peso en una economía suramericana, tenga a buen seguro que no elegiría a Chile, lo mismo que no optaría por la corrupción kirchnerista que gobierna en la sombra en Argentina. Descartado el Cono Sur, el dinero mira a destinos seguros y estables, y Colombia es uno de ellos.
Sergio Araújo Castro
Mirarnos en el espejo chileno es una obligación, sin un líder para derrotar a Petro, atrapados en una maraña de egos y Uribe golpeado por un plan judicial.
Andrés Oppenheimer
Un viejo chiste dice que el alcalde de Miami debería construir un monumento a Fidel Castro, Hugo Chávez y otros dictadores cuyas desastrosas políticas económicas desencadenaron una estampida de capitales hacia Miami. Bueno, el viejo chiste está resurgiendo con un nuevo elenco de protagonistas.
Carlos Salas
"El Gobierno nacional mejoró la proyección de crecimiento económico al 9,7% en el 2021, lo que ubicaría al país con el mejor desempeño del PIB en 100 años y uno de los más altos del mundo". MinHacienda