Otras opiniones
Luís A. Colmenares
En días pasados el país entró nuevamente en el debate de la conocida “cláusula Petro” mediante la cual, en ejercicio de la autonomía de la voluntad, “las partes de un contrato pactan que solo empezaría a ejecutarse si Petro resulta vencido en las elecciones presidenciales, o que se dejará sin efectos si el mismo Petro se convirtiera en presidente”.
Andrés Oppenheimer
La popularidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aún no se ha desplomado a pesar del pobre historial de su gobierno en casi todos los frentes. Pero no me sorprendería si sus niveles de apoyo caen significativamente tras las recientes revelaciones sobre posibles actos de corrupción que involucran a su familia.
El Colombiano (Editorial)
Como una gran torre que, piedra sobre piedra, crece cada día más, las evidencias y testimonios sobre la conducta de Piedad Córdoba no hacen más que acumularse. A lo largo de los años van apareciendo más y más indicios y todos, sin importar su origen, apuntan hacia lo mismo: el papel que Córdoba habría tenido en la intermediación de pagos y negocios con el régimen chavista y, peor aún, la manipulación que habría ejercido con los secuestrados por las Farc.
José Manuel Acevedo
Como si no fueran suficientes todas las niñas que abusó, se queja por no tener visitas íntimas.
Los Irreverentes (Editorial)
Han surgido nuevas evidencias que confirman -una vez más- el entramado delincuencial que erigió la hoy candidata petrista al senado Piedad Esneda Córdoba Ruiz con sus compinches de las Farc y la dictadura mafiosa de Venezuela.
Flavia Santoro
La inversión extranjera será esencial para la transformación de nuestro aparato productivo.