
Eduardo Mackenzie
Eduardo Mackenzie
La Vicepresidenta Francia Márquez está muy contenta en esos días. Los congresistas controlados por el petrismo le van a aprobar, salvo un revés de último minuto, la creación de su famoso «ministerio de Igualdad y Equidad».
Eduardo Mackenzie
La señora María Valencia Gaitán, arquitecta de formación, recién instalada directora del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), debería informarse mejor antes de lanzar críticas acervas contra el historiador y profesor universitario Darío Acevedo Carmona y su admirable labor al frente del CNMH (2019-2022), gestión que ella visiblemente desconoce.
Eduardo Mackenzie
El relato del capitán soviético que “salvó al mundo” de la catástrofe atómica, durante la crisis de los misiles en Cuba en 1962, el momento más peligroso de la Guerra Fría, vuelve a circular en algunos diarios colombianos, aunque tiene un origen dudoso.
Eduardo Mackenzie
“¿Cuál es el papel de la prensa y de la política en el momento actual?”, preguntó antier el nuevo jefe de Estado colombiano en su discurso durante la ceremonia de entrega de los Premios de Periodismo Simón Bolívar 2022, en Bogotá.
Eduardo Mackenzie
La absurda acción de gobierno de Gustavo Petro es el resultado de dos factores: la ignorancia y la ideología. Sobre todo de la ideología marxista como tapadera de la ignorancia.
Eduardo Mackenzie
Mucho me temo que la condena de 14 años y siete meses de prisión, dictada en buena hora por un admirable juez especializado de Bogotá, contra Sergio Andrés Pastor González, alias “19”, cabecilla de dos bandas criminales, “primera línea” y “resistencia portal américas”, termine en una próxima excarcelación de iniciativa presidencial y a escondidas de la opinión pública.
Eduardo Mackenzie
Siempre camaleónico, Gustavo Petro dejó de ser presidente de la República desde que llegó al Palacio de Nariño. Llegó para cruzarse de brazos ante los efectos de la crisis global que resulta de la pandemia Covid 19 y la agresión de Rusia a Ucrania y las amenazas de Putin a Occidente.
Eduardo Mackenzie
Lo mejor es no atropellar los hechos que rodean el asunto de la nueva política del Reino Unido de no exigir una visa a los turistas colombianos que quieren entrar y permanecer a ese país hasta seis meses. Habría que recordar ciertos hechos centrales. El presidente Juan Manuel Santos pidió al RU que eliminara esa visa, pero no obtuvo una respuesta. Después, durante la presidencia de Iván Duque, Bogotá siguió impulsando esa idea. Londres, finalmente, el 18 de octubre de 2022, consideró la iniciativa colombiana. En esas condiciones, le correspondió al gobierno de Gustavo Petro recibir la notificación oficial de tal decisión.