Facebook

     SiteLock

Última hora
A Petro no le luce mentir - Domingo, 16 Junio 2024 02:38
Oposición y control político - Domingo, 16 Junio 2024 02:36
La evaluación docente - Domingo, 16 Junio 2024 02:34
Precisiones al Presidente - Domingo, 16 Junio 2024 02:28

Luis Guillermo Vélez Álvarez

Muchas veces, en artículos publicados en este blog, he defendido el sistema de salud de la ley 100, mostrando sus logros[1] y tratando de explicar su funcionamiento, en particular, el importante papel que jugaban las EPS[2]. La desaparición de SURA EPS me concierne personalmente pues hasta el día de hoy fui uno de sus usuarios, al igual que todos los miembros de mi familia.

SURA EPS, al igual que SANITAS y COMPENSAR, venía acumulando, desde hace años, pérdidas patrimoniales como consecuencia de la demanda excesiva, técnicas de atención más costosas y una UPC insuficiente, tanto en el contributivo como en el subsidiado. Esos problemas eran conocidos por el gobierno y eran los que tenía que entrar a remediar una reforma impulsada por un gobierno sensato. En lugar de ello, el gobierno decidió  seguir la política recomendada por Carolina Corcho de "hacer explícita la crisis" y dejar quebrar el sistema, así cueste la vida a miles de personas. 

Quería expresar mi sentimiento como usuario, pero recibí un mensaje de mi amiga la geóloga Gloria Sierra con el que me identifico plenamente. Con su autorización lo reproduzco a continuación:

“Escuchando las noticias …con el corazón encogido, observo cómo este desgobierno destruye lo que funcionaba bien. La desaparición de EPS Sura, que operaba como un reloj suizo, me llena de tristeza. Es increíble y desolador ver cómo se desmorona un sistema que brindaba seguridad y eficiencia a tantas personas. La sensación de pérdida es profunda, no solo por los servicios que se van, sino también por la confianza y la estabilidad que representaban. Es un duro golpe para quienes valorábamos y dependíamos de su buen funcionamiento.

Creo que debemos prepararnos para momentos más difíciles, así que, a cuidar los ahorros, tener planes alternativos no solo para la salud, sino para afrontar el deterioro progresivo de la economía, la pérdida de empleos, el desabastecimiento, la suspensión de pagos, la expropiación y otras tantas que llevarán al deterioro del país”

Es poco lo que queda por añadir. Se destruye un sistema consolidado a lo largo de treinta años que daba atención oportuna al 98% de la población, a bajo costo de bolsillo del propio usuario. Un sistema que resistió la pandemia, nos vacunó y dio atención en UCI´s a miles de personas sin que ninguna pagara precio alguno. Un sistema que en sus centros de atención – dispensarios, consultorios y clínicas – recibía a gentes de toda condición, sin discriminación alguna. No deja de ser una crueldad que el mayor logro institucional de igualdad sea destruido por el gobierno quien se autoproclama como el gran defensor de los pobres. 

[1] https://luisguillermovelezalvarez.blogspot.com/2022/03/sistema-nacional-de-salud-no-es-una.html

[2] https://luisguillermovelezalvarez.blogspot.com/2023/02/para-que-sirven-las-eps.html

https://luisguillermovelezalvarez.blogspot.com/2024/05/la-desaparicion-de-sura-eps.html

Publicado en Columnistas Nacionales

Compartir

Opinión

Nuestras Redes