Otras opiniones
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Siempre he considerado que, por encima de nuestras creencias, convicciones y diferencias, bien sean, políticas, ideológicas, económicas, culturales o raciales, los colombianos debemos estar unidos por el sentimiento invisible pero indestructible de la nacionalidad, el que debe prevalecer e integrarnos en una fraternidad solidaria e inquebrantable, no solo en la alegría o la tristeza, sino de manera permanente y en especial, ante cualquier amenaza de destrucción de nuestro Estado de Derecho y su Democracia o, de fractura y fragmentación de nuestra sociedad.
Francisco Santos
Colombia se sacrifica y lo entrega al mundo, presidente Petro. Su liderazgo internacional es una ocupación de tiempo completo. El mundo lo necesita. Con la señora vicepresidenta hace un gran equipo que el mundo requiere en estos momentos.
Enrique Santos Calderón
Aún no he logrado descifrar qué quiso decir el presidente Petro en su conferencia magistral hace una semana en Alemania, cuando soltó que la caída del muro de Berlín había significado la “destrucción del movimiento obrero a escala mundial” y un “debilitamiento formidable de unos valores de izquierda”.
María Isabel Rueda
¿A qué se debe esa manía que tienen los millonarios de embarcarse en aventuras turísticas extremas?
Juan Lozano
El receso legislativo debe servir para que el Gobierno reflexione.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
El paso de los días ha demostrado, que la elección de Gustavo Petro es el resultado natural del precario nivel educativo de cerca de la mitad de la población colombiana, así como de la ausencia de una mayor capacidad de análisis y reflexión de su opinión pública. De no ser así, no se entendería, cómo pudo llegar a la primera magistratura, un sujeto que además de incapaz, es mentiroso, provocador, resentido y vengador.