Otras opiniones
Denis Mikolajczak*
La victoria de Gabriel Boric en las presidenciales chilenas fue saludada casi unánimemente en Hispanoamérica y en el resto del mundo.
Beatriz De Majo
Una relación bilateral “modelo”, única a irrepetible fue lo que se esforzaron en mostrar los dos jefes de Estado Xi Jinping y Vladimir Putin esta pasada semana en su encuentro cumbre virtual. Que no quepa duda del contenido del mensaje: las dos potencias están haciendo causa común para protegerse de la gravitación de Occidente en la escena global.
Alberto Velásquez Martínez
Tenemos muy claro que si los partidos y movimientos democráticos colombianos no se ponen de acuerdo en un candidato único, la Presidencia de la extrema izquierda se impondría en las urnas el año entrante. Ya el campanazo se dio en Chile. Y podría llegar hasta Colombia. Sería el comienzo de la agonía del sistema de libertades políticas, económicas y de pensamiento.
Andrés Espinosa F.*
El mercado anticipó su veredicto con una desconfianza abrumadora, la devaluación del peso chileno y el desplome de la Bolsa de Valores.
El Colombiano (Editorial)
A pesar de las semejanzas que algunos ven entre Colombia y Chile, luego de que Boric ganó la Presidencia, la verdad es que han sido más bien distintos: en Chile ha gobernado la izquierda —desde Allende hasta la Concertación—, y en Colombia, nunca. Al menos, por ahora.
Luís A. Colmenares
“…diciembre alegre te fuiste, diciembre alegre vendrás. Y de aguinaldo solo me diste bello diciembre un poco de cosas para recordar”. El año pasado para esta misma época me apoyé en los versos que tomé prestados de Rafael Manjarrez en “Bendito Diciembre” para desearle a mis lectores mis mejores deseos de Navidad y Año Nuevo.