
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Luis Guillermo Vélez Álvarez
En los albores de la Independencia, con excepción de un pequeño número de criollos y españoles, todos los habitantes de lo que después sería la República de Colombia –blancos, negros, indios, mestizos, mulatos, zambos y cuarterones–, eran pobres, ignorantes y andrajosos. Doscientos años después, la mayoría de sus descendientes son menos pobres, menos
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Sus padres, Elías y Ana Antonia, querían que se llamara Conrado y eso dijeron a los padrinos cuando los encargaron llevarlo a la pila bautismal. Quizás porque no les pareció que ese fuera un nombre de santoral, sus muy cristianos padrinos decidieron encomendarlo a la Santísima Virgen y a su Hijo y lo hicieron bautizar Jesús María. Nadie sabe cómo fue la
Luis Guillermo Vélez Á.*
“Es una ley eterna que todo hombre que tiene poder tiende a abusar de él; va hasta que encuentra límites” (Montesquieu, El espíritu de las leyes)
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Desde nuestra infancia todos estamos inmersos en el mundo de la economía, es decir, en el mundo de los intercambios. Aprendemos a usar el dinero con la misma naturalidad con la que aprendemos a hablar.
Luis Guillermo Vélez*
“La muerte de Mario Vargas Llosa es una pérdida para la causa de la libertad, la democracia y la economía de mercado en América Latina.
Luis Guillermo Vélez*
“El más profundo, dañino e innecesario error económico de la era moderna”. Así, sin atenuantes, califica The Economist el arancel de Trump.
Luis Guillermo Vélez Álvarez
El viernes en la mañana descubrí a Grok. He aquí el diálogo:
Luis Guillermo Vélez Álvarez
El CD, por todo lo expuesto, debe avanzar sin complejos ni claudicaciones, conquistando el corazón y la mente de los ciudadanos con sus ideas y definir su candidato en una consulta partidista coincidente con las elecciones al Congreso