Facebook

     SiteLock

Última hora
Petro aplica a Goebbels - Domingo, 30 Marzo 2025 02:59
Más testimonios en mi juicio - Domingo, 30 Marzo 2025 02:56
Recorderis a gobierno Petro - Domingo, 30 Marzo 2025 02:51
#PetroTeVamosADerrotar - Domingo, 30 Marzo 2025 02:49
Luis Alonso Colmenares

Luis Alonso Colmenares

Miércoles, 26 Marzo 2025 02:00

Luís Alonso Colmenares R.                                                                         

El próximo 28 de marzo se llevará a cabo la primera audiencia del gobernador Jairo Aguilar Deluque ante la comunidad para rendir cuentas de su gestión, que inició el 1° de enero de 2024. Este momento es crucial para evaluar el progreso del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 "Cumpliendo la palabra".

Miércoles, 19 Marzo 2025 01:01

Luís Alonso Colmenares R.                                                                              

Conversando con un amigo en Bogotá respecto al panorama político de La Guajira y la solución de los problemas de la gente, coincidimos en la frustración por el cinismo electoral que se ha instalado como sombra permanente sobre el departamento.

Miércoles, 12 Marzo 2025 03:08

Luís Alonso Colmenares R.                                                                            

Hace unos días, el obispo de Riohacha, monseñor Francisco Ceballos, hizo un llamado urgente a la reflexión y al diálogo social como camino para el desarrollo de La Guajira. En su comunicado, “Diálogo social por el desarrollo de La Guajira”, denunció la grave crisis humanitaria, ambiental, política y económica que afecta al departamento y que ya no puede seguir siendo ignorada. El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) respaldó su mensaje, reafirmando la importancia de la Iglesia como mediadora en la búsqueda de soluciones.

Miércoles, 05 Marzo 2025 01:25

Luís Alonso Colmenares Rodríguez – veedor ciudadano                                                                                      

#LaOpinionDeColmenares. 

@LColmenaresR

Miércoles, 26 Febrero 2025 01:55

Luís Alonso Colmenares R.                                                                          

“Por el desayuno se sabe cómo será el almuerzo”, y nada es más preciso para interpretar el gobierno del presidente Gustavo Petro que, desde el primer día, ha gobernado con los puños en alto, cuando exigió que le llevaran la espada de Bolívar a la tarima de su posesión. Ahí se inició el mandato caracterizado por un estilo de confrontación constante, listo para pelear con todo el que no esté alineado con su visión.

Miércoles, 19 Febrero 2025 02:30

Luís Alonso Colmenares R.                                                                           

El año pasado, los bloqueos de vías en La Guajira alcanzaron niveles sin precedentes, afectando la economía y la calidad de vida de la gente. Un informe publicado por la Cámara de Comercio de La Guajira concluyó que en 2024 se registraron 200 bloqueos en las carreteras nacionales del departamento, un alarmante incremento del 119,8 % en comparación con el año anterior. Sumados a 225 bloqueos en la línea férrea de El Cerrejón y 41 en las zonas urbanas.

Miércoles, 12 Febrero 2025 01:46

Luís Alonso Colmenares R.                                                                            

En La Guajira todo es distinto. En un departamento marcado por la riqueza cultural y los contrastes sociales, el concepto de liderazgo social tiene matices que llaman la atención y sorprenden. Lo que debería ser una labor altruista y desinteresada, orientada a mejorar la calidad de vida de la gente vulnerable, se ha transformado en algunos casos en un mecanismo para el beneficio personal.

Miércoles, 05 Febrero 2025 03:45

Luís Alonso Colmenares R.                                                                    

Nadie nace corrupto, pero decir "el poder corrompe" es más que un axioma; en el contexto colombiano, parece una trágica realidad cotidiana cuando se observa que quienes llegan a los cargos públicos traicionan los principios de servicio y responsabilidad que deben caracterizarlos. Este fenómeno no solo involucra a funcionarios corruptos, sino también a una cultura política que normaliza y justifica el abuso de poder como un efecto secundario del liderazgo. Así, se ha creado una impunidad tácita que permite a quienes ostentan el poder actuar sin consecuencias.

Compartir

Nuestras Redes