Columnistas Nacionales
Indalecio Dangond
Lo peor del cuento, es que, un grueso número de estos congresistas son anónimos para los colombianos y prácticamente vienen a pasear a Bogotá. Les aseguro que, si recogemos una plática y le pagamos a una firma auditora un estudio de evaluación de gestión a los 280 congresistas, más de la mitad se raja.
José Félix Lafaurie
La vereda Cara’e Gato, corregimiento de Bermúdez, municipio de San Jacinto del Cauca, en el sur de Bolívar, que así se llama porque el Río ídem no solo lo baña, sino que lo amenaza, es otro rincón olvidado de nuestra ruralidad, donde sucedió un desastre anunciado: el dique que contenía las aguas del gran río, colapsó y abrió un boquete que inundó toda La Mojana.
Darío Ruiz Gómez
Sabe Stalin cuando todo el poder es suyo, que lo decisivo es la tarea de crear un lenguaje acorde con su proyecto totalitario, que sea capaz de borrar la presencia de la odiada “cultura burguesa” – permítanme que insista en ello porque es lo que nos está sucediendo-, instrumentando brutalmente un lenguaje burocrático en el cual no existe el recuerdo y mucho menos la duda, porque sencillamente ya no hay individuos sino camaradas felices y por lo tanto la Filosofía, que es duda, desgarramiento, está proscrita y la neolengua debe limitarse a perseguir a quienes prefieren la vida a las falsas utopías.
Hernán González R.
La industrialización es el proceso de transformación de una economía agrícola en una economía urbana con producción masiva. Hoy día, menos del 20% de la población mundial vive en países industrializados, pero fabrican más del 70% de la producción mundial. Menos del 6% de su población figura como desempleado. Y sus monedas están devaluadas entre un -10% a -20% para competir en el comercio mundial.
John Marulanda*
El fraile Francisco, en los siglos II y III de nuestra era, pleno medioevo, logró con gran dosis de autoconfianza dominar el lobo de Gubbio. Este animal feroz, rabioso, sangriento, inclemente, está presente en el Santoral cristiano (San Columbaro, San Patricio, San Froilán, San Eustaquio, Santiago Apóstol, Santa Quiteria y otros) pero es el Santo de Asís el que con mayor frecuencia se cita, como ejemplo de la bondad dominando la maldad.
Ariel Peña
Algunos aspirantes a la Presidencia de República, plantean que no van a caer en la polarización, situación que podría ser provechosa para no fanatizar a las diferentes huestes; sin embargo, en las últimas décadas es indiscutible que en Colombia la madre de la polarización ha sido la dogmática marxista, que usa la violencia para hacer política tomándola como la partera de la historia, debido a que seguidores de esa doctrina en su manifestación más lunática, son responsables de la génesis del conflicto político-militar que se ha vivido en el país; así que de forma diáfana es necesario establecer responsabilidades, acerca de la polarización, para que el electorado no sea víctima de tramoyas.