Facebook

     SiteLock

Última hora
Para olvidar a Petro - Miércoles, 02 Abril 2025 02:13
La platica de EPM ha servido a toda Colombia - Miércoles, 02 Abril 2025 02:10
El CD y las elecciones de 2026 - Miércoles, 02 Abril 2025 02:05
Claudia: usted sí es Petro 2 - Miércoles, 02 Abril 2025 01:57
(1) Colombia se la juega - Miércoles, 02 Abril 2025 01:53

Columnistas Nacionales

Domingo, Sep 12 2021

Alfonso Monsalve Solórzano

El mundo está recordando los atentados terroristas que se produjeron hace 20 años en USA, realizados por Al Qaeda y que dejaron tres mil muertos. El líder Osama bin Laden fue dado de baja, el sistema teocrático del Afganistán de los talibanes fue depuesto y comenzó una guerra que veinte años después, pierde USA de manera ignominiosa; derrota en la que tienen responsabilidad Trump y Biden, no porque su ejército y los de sus aliados se hayan sido retirado, sino por la forma en que se hizo, arrastrando, además, a sus aliados.

Domingo, Sep 12 2021

Luis Alberto Ordóñez*

Cuando uno viaja por otros países, en especial los más desarrollados, no se ven policías y mucho menos militares en las calles. De vez en cuando aparece uno de los primeros, y de los segundos solamente en casos de amenaza terrorista la tropa se deja ver; sin embargo son sitios seguros y se puede transitar de día o de noche sin temor a perder la vida; las personas hasta pueden utilizar el celular sin riesgo alguno. La policía no se ve, pero ahí está; la inteligencia hace una labor callada pero efectiva y la justicia se siente y se respeta. En resumen, los delincuentes le tienen miedo a la autoridad y saben que la justicia no será incoherente e incompetente, sino que los sancionará; entienden que les puede salir muy caro cometer un ilícito. En Colombia, con índices de impunidad supremamente altos, la delincuencia sabe que difícilmente pagará por sus faltas y que a la fuerza pública le puede ir peor si se mete con ellos.

Domingo, Sep 12 2021

Luis Guillermo Echeverri Vélez*

Si no cambiamos ya mismo la forma de hacer política, jamás vamos a salir de la cultura individualista que solo nos lleva a golpe de engaños al empobrecimiento colectivo.

Domingo, Sep 12 2021

Paloma Valencia     

Todos estamos cansados del centralismo en Colombia. Cansados de que las decisiones se tomen desde Bogotá sin atender ni a los intereses, ni a las preferencias, ni al concepto de quienes viven en la región. Por eso, muchas veces se ha sugerido convertir a Colombia en un país federalista. Creo que sería un gran error.

Domingo, Sep 12 2021

Eduardo Mackenzie   

El pasado 30 de agosto fue radicado en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que pretende “reformar a la Policía Nacional”. Los autores de tal iniciativa militan en una pequeña franja de opinión: la extrema izquierda.  La congresista Aída Avella dirige ese grupo en el que aparecen figuras como el concejal bogotano Diego Cancino y los congresistas Inti Asprilla, Ángela María Robledo, Wilson Arias, Katherine Miranda, Juan Carlos Losada y Fabián Díaz.

Domingo, Sep 12 2021

María del Rosario Guerra

El Congreso de la República dio luz verde a la Ley de Inversión Social que traerá equidad, reducirá la pobreza, apoyará a los más vulnerables, combatirá el desempleo y ayudará a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan sostener e incluso ampliar su planta de trabajadores.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes