Otras opiniones
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Burlando el ordenamiento legal, la jurisprudencia vigente, y contra toda evidencia científica, médica, fiscal y financiera, la Cámara de Representante, en aparente acto de corrupción, aprobó el proyecto de reforma a la salud, lo que puede acabar de destruirla, y hacer de ella, la mayor fuente de malversación y desgreño, y peor aún, exponer a la población al desamparo, la morbilidad y la mortalidad.
Álvaro Ramírez González
Histórico.
José Manuel Restrepo Abondano
El último reporte latinoamericano de JP Morgan, parece la introducción al testamento del gobierno Petro. Sobre Colombia deja en claro que hay una perspectiva negativa para inversión, que el aumento de las acciones no es sostenible y se basa en fundamentales débiles, que el déficit y la deuda aumentaron en contravía de la tendencia que se llevaba, que las oportunidades a futuro son solo especulación y que la reforma pensional solo deja menos inversión al país.
Sofy Casas
Son muchos los elementos que deben ser investigados en este entramado.
Bernardo Henao Jaramillo
Los Códigos Bangalore y Modelo de Ética Judicial, luego de destacar la relevancia de la función judicial, esencial en un Estado de Derecho, y la trascendencia de la confianza que ésta debe generar en la sociedad, expresan que “El poder que ejerce cada juez trae consigo determinadas exigencias que serían inapropiadas para el ciudadano común que ejerce poderes privados; la aceptación de la función judicial lleva consigo beneficios y ventajas, pero también cargas y desventajas. Desde esa perspectiva de una sociedad mandante se
Lech Walesa*
“Excelentísimo Señor, señor Presidente: