Facebook

     SiteLock

Última hora
Para olvidar a Petro - Miércoles, 02 Abril 2025 02:13
La platica de EPM ha servido a toda Colombia - Miércoles, 02 Abril 2025 02:10
El CD y las elecciones de 2026 - Miércoles, 02 Abril 2025 02:05
Claudia: usted sí es Petro 2 - Miércoles, 02 Abril 2025 01:57
(1) Colombia se la juega - Miércoles, 02 Abril 2025 01:53
Rafael Rodríguez Jaraba

Rafael Rodríguez Jaraba

Martes, 02 Abril 2024 23:47

Rafael Rodríguez-Jaraba*

Para cerrar la Semana Santa que celebra el credo cristiano, y ante la creciente ola de antisemitismo que de nuevo inunda al mundo occidental, como resultado del desconocimiento de la historia, de la intolerancia religiosa e inclusive, de la difamación de algunos gobernantes incluido el de Colombia, he considerado oportuno transcribir un aparte de mi libro -próximo a publicarse- titulado “Nova Lex Mercatoria. Un Nuevo Derecho para un Nuevo Orden Mundial”, en cuyo capítulo dedicado a repasar la historia del comercio internacional, me refiero al colapso del Imperio Romano y a la condición de judío de Jesús, con fundamento en rigurosas investigaciones realizadas por juiciosos historiadores y académicos, entre ellos, Álvaro de la Helguera y García y Mario Javier Sabán.

Domingo, 24 Marzo 2024 15:09

Rafael Rodríguez-Jaraba*

La historia demuestra como el comunismo siembra ilusiones, sueños y esperanzas, pero solo cosecha violencia, frustración y miseria. El desplome gradual e irreversible de la dictadura cubana, está esperanzando a su pueblo con el fin del sanguinario y desvencijado régimen impuesto por los hermanos Castro y ahora prolongado por el remedo de dictador Miguel Díaz-Canel.

Miércoles, 20 Marzo 2024 03:36

Rafael Rodríguez-Jaraba*

Estoy enteramente de acuerdo con la senadora María Fernanda Cabal Molina y con los más importantes juristas que tiene la nación en materia constitucional, cuando manifiestan que, Petro, al promover una Asamblea Nacional Constituyente, busca que el pueblo le confiera poder para legislar, con lo que se sustituiría el Congreso de la República al asumir sus funciones, y, con ello, lograr que sus regresivas y enrevesadas reformas no tengan oposición, lo que constituiría, además de una indebida y muy peligrosa concentración de poder, un quebrantamiento manifiesto del derecho fundamental al disenso consagrado en el artículo 112 de la Carta, así como en la Ley 1909 de 2018 contentiva del Estatuto de la Oposición.

Miércoles, 13 Marzo 2024 02:22

Rafael Rodríguez-Jaraba*

Si algún fenómeno macroeconómico afecta con rigor a la población, en especial a la más pobre, es la inflación, la que, definida en términos simples, es la pérdida del poder adquisitivo del medio de pago por aumento de los precios de los bienes y servicios.

Domingo, 03 Marzo 2024 06:00

Rafael Rodríguez-Jaraba*

Con profunda convicción cívica, jurídica y académica, el próximo miércoles 6 de marzo, marcharé en demostración de rechazo, repudio y condena a la grave situación de inseguridad, violencia, corrupción, inestabilidad legal, inseguridad jurídica, irrespeto a la justicia, amenaza a la libertad de prensa y, de recesión económica que nos embarga.

Miércoles, 28 Febrero 2024 03:56

Rafael Rodríguez-Jaraba*

En un mundo de decoro y dignidad, y, de tenerse, el menor asomo de autoestima y elegancia, las tres (3) señoras nominadas a Fiscal General por el remedo de presidente que Colombia padece, deberían renunciar.

Miércoles, 21 Febrero 2024 03:34

Rafael Rodríguez-Jaraba*

Para entender el presente e intentar prospectar el futuro, es necesario estudiar y conocer el pasado, de lo contrario, tan solo seremos forasteros despistados o trashumantes desorientados en la vida. De seguro que algunos lectores no sabrán quién fue Joaquín Vallejo Arbeláez.

Miércoles, 14 Febrero 2024 03:15

Rafael Rodríguez-Jaraba*

El derecho a votar es esencia y cimiento de la democracia, y su ejercicio universal, permite a los ciudadanos elegir de manera libre a sus representantes, al punto que, no se puede hablar de democracia cuando no existe derecho al sufragio, este se restringe o se violentan las normas que lo rigen.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes