Columnistas Nacionales
José Alvear Sanín
En el horroroso “consejo de ministros” del 6 de febrero, Petro responsabilizó acremente a sus colaboradores por el “incumplimiento de las promesas contenidas en el programa de gobierno del Pacto Histórico”, lo que condujo a las renuncias (protocolarias unas, irrevocables otras) del elenco de nulidades que forman parte de la banda presidencial.
Paloma Valencia
Son varios los indicios que nos preocupan y nos alertan de que existe la intención de diseñar montajes y poner trampas al Presidente Uribe y al Centro Democrático. Se trata de un
Carlos Salas Silva
Pareciera que no nos percatáramos de que el mundo está cambiando de una manera vertiginosa. Anclados en nuestros provincianos problemas no tenemos una mirada más amplia. No dudo en que todavía nos pesa ese arrogante antiimperialismo con el que nuestro ridículo orgullo pretende hacernos creer grandes para ocultar toda nuestra pequeñez. Y no me refiero solo a los que desde sus posiciones de izquierda defienden una falsa autonomía y un pretendido aislacionismo justificados en formulas ideológicas del pasado que se han mostrado totalmente erradas y dañinas, sino a los que desde su pretendida posición de derecha tienen los mismos y otros prejuicios que nublan sus mentes.
Rafael Uribe Uribe
Esta palabra de uso popular como diría mi amigo Tomas Castrillón se utiliza para calificar individuos despreciables, de mala calaña por no tener palabra, traicionar, hacer trampa, mezquinos, faltones, incumplidos, miserables, descripción perfecta que encaja a varios funcionarios en la Casa de Nariño, ministerios, institutos del Estado y miembros de partidos políticos que traicionaron el mandato de sus electores. La imaginación de mis lectores determinará a quienes se la endilgan.
Alfonso Monsalve Solórzano
La corrupción se sigue destapando en la campaña de Petro; en esta ocasión por la Corte Suprema de Justicia, que tiene pruebas, como chats que ligan a 19 parlamentarios del Pacto Histórico con el uso de recursos no declarados en la campaña del hoy presidente. En efecto los señalan de asumir viajes por $1.200 millones en la empresa aérea Sadi -cuyo gerente confesó y fue encarcelado por narcotráfico en USA- cuando en realidad los vuelos fueron realizados para la campaña del ahora presidente, según los papeles entregados por el inefable Jesús Alfonso Jaramillo al CNE.
Paloma Valencia
Defender la institucionalidad es defender la ley, es hacer cumplir la Constitución. Este gobierno todo, pero en especial el Presidente Petro considera que están por encima de la ley. Es evidente que preferiría ser un emperador. El desdén con el que afrontan los límites legales es desconcertante. Por eso, en varias ocasiones le he pedido a la rama judicial que derogue actos abiertamente ilegales. Demandé el Ministerio de la Igualdad, el nombramiento del Embajador de México, los decretos de emergencia de la Guajira, la hostil toma de la Universidad Nacional, la reforma pensional, entre otros.